En 1889 en Rusia fue imprimida la monografía "La tartamudez" del profesor de la Universidad Kieviana Sikorsky Iván. Esta obra famosa, que era traducida a muchas lenguas europeas, la es muy actual ahora. Lo mucho para el tratamiento de la tartamudez podemos encontrar en esta obra fundamental.
Quisieramos detenernos ahora en el problema del tratamiento de la tartamudez desde el punto de vista del profesor Sikorsky, porque en su mayor parte nuestra concepción se basa en conceptos de ese científico. También es necesario destacar que nuestros programas, y en primer lugar "BreathMaker" y "Tartamudez.PRO" eran elaborados en base de su teoría de la tartamudez.
A) Los ejercicios para la colocación de la respiración. He aquí las recomendaciones del profesor Sikorsky:
"Debemos considerar la función de la respiración como un factor muy importante y esencial para la gimnasia del habla. La importancia de esta función destacaron muchos autores, a partir de los médicos de la antigüedad.
Según nuestra opinión, la corrección de los movimientos respiratorios, es decir, la eliminación del calambre durante el proceso respiratorio resuelve con éxito el problema de la eliminación de los calambres en otras partes del mecanismo del habla".
¿Qué hace el "BreathMaker"?:
Cuando el paciente usa los auriculares trabajando en el programa, le recomendamos leer lo más posible palabras sobre una respiración. La cantidad de las palabras se aumenta gradualmente, los calambres respiratorios desaparecen.
B) La lectura del texto. Las recomendaciones del profesor Sikorsky:
"Los médicos de la antigüedad creyeron que la lectura un remedio en caso de tratamiento de muchas enfermedades. La terapia por medio de la lectura de las enfermedades del habla por primera vez era descrita por Avrelian Celiy.
La lectura sistemática influye sobre la tartamudez de dos formas: 1) por un lado el enfermo se entrena hablar sin tartamudez durante la lectura, 2) por otro lado mejora su formación literaria, y después formula más fácilmente sus pensamientos durante el discurso".
¿Qué hace el "BreathMaker"?:
Recomendamos a los pacientes leer los textos siempre desconocido en los auriculares así como sin auriculares. Es necesario tratar leer no mucho, pero detalladamente, precisamente pronunciando los sonidos. Tales ejercicios mejoran el trabajo de los órganos del aparato fonador del paciente, fijan en la memoria los movimientos del discurso.
C) El habla. Las recomendaciones del profesor Sikorsky:
"Este tipo del entrenamiento representa la reproducción de la lectura y las conversaciones. Su objetivo es una reproducción precisa y clara de los impulsos nerviosos de los movimientos articulatorios. Según la fisiología esto es una excitación de "la sensación de inervación".
¿Qué hace el "BreathMaker"?:
Recomendamos a nuestros pacientes relatar con sus propias palabras las partes de los texto recién leídas, en auriculares y sin auriculares.
D) El habla con la voz fuerte. La recomendación del profesor Sikorsky:
"La influencia beneficiosa de la tensión de la voz sobre la fuerza y la exactitud de la inervación del habla como el hecho era conocida hace mucho tiempo. Sobre esto ya escribía Hipócrates, pero primero este fenómeno explicó Stricker. Él aclaró que los signos escritos (escritura) y la palabra (el habla) son las acciones distintas. La voz humana a veces ejerce influencia fuerte sobre nosotros, independientemente de las palabras pronunciadas, consideró Stricker, él atribuía tal acción al tono de la voz."
Creemos que el formante alto mejora la inervación de los órganos articulatorio(aparato fonador), hace la voz más inteligible, pero no fuerte. Se puede usar esta voz en la vida real.
E) El habla. Las recomendaciones del profesor Sikorsky:
El habla con la voz grave. Sikorsky creía que "la altura de la voz de la persona depende del funcionamiento de dos grupos de la musculatura: de los músculos exteriores e interiores del aparato fonador. Los tonos agudos son producidos por la tensión fuerte, y tonos bajos por la tensión más débil de los músculos del aparato fonador. Estos hechos de la fisiología es suficiente para la resolver la pregunta de la influencia del tono bajo sobre la reducción de la tartamudez.”
El habla monótono. Sikorsky aclaró que, "el habla monótono, es el habla en el que la voz de la persona es uniforme. Tal habla es uno de los medios que reducen la tartamudez muy significativo".
El habla lento. "Muchos investigadores atribuían también el significado al habla lento. El ritmo lento del habla pertenece a los medios que posee eficacia alta en la reducción o la eliminación de los ataques de la tartamudez."
¿Qué hace el "BreathMaker"?:
Es muy útil simultanear estos tres tipos del habla (el habla lento, el habla monótono y el habla con la voz grave) prácticamente, o sea en la vida real. Por eso recomendamos hablar lento y monótono, pronunciando las frases con la voz grave, sin tensión. Tal habla tiene una eficacia medicinal muy grande contra la tartamudez.
En la primera etapa del entrenamiento usando auriculares los pacientes leen y recuentan textos monótono y lento. Sin embargo, en la vida real la voz de nuestros pacientes suena mejor que a los que no tartamudean.
Las conclusiones: el programa "BreathMaker", el complejo medicinal de multimedia ha integrado lo mejor que hay ahora en el tratamiento de la tartamudez en el mundo.
Lea más detalladamente acerca de "BreathMaker" aquí.
0
Publicar un comentario