Fisiología de la tartamudez(desde el punto de vista de nuestra concepción).
tags: Glosario

Fisiología de a tartamudez. Nuestros acentos de la visión del problema.
1. El proceso del habla es un proceso circular, desd el punto de visto de fisiología del habla se ve como un "círculo del habla".
2. Tres centros cerebrales forman este "círculo del habla".
El centro de Broca (el área de Broca ) produce el habla, dirigiendo la musculatura del aparato articulatorio(aparato fonador). El centro de Wernicke (el área de Wernicke) distingue el habla propio y el habla de las otras personas. El centro Asociativo crea una estructura de las frases y oraciones. Los centros se encuentran en la corteza cerebral.
3.Una ruptura del "círculo del habla" en cualquier punto del "círculo" destruye el proceso del habla.
Aquí tiene un ejemplo. La sordomudez bloquea el área de Wernicke completamente, en este caso "círculo del habla" se rompe y el habla por lo general no es posible.
4. La tartamudez es una ruptura periódica del "círculo del habla", un funcionamiento inestable del "círculo del habla".

¿Por qué las rupturas surgen?
Por un lado, el trabajo estable del "círculo del habla" es necesario para que estos tres centros trabajen armoniosamente. Por otro lado, estos tres centros se desarrollan no sucesivamente, en el tiempo diferente de la vida de la persona. Aquí está la contradicción principal, es una base del surgimiento de la tartamudez. Al principio se forma el centro del Habla (el área de Broca), es el más potente. Después se forma el centro Acústico (el área de Wernicke), su papel fundamental radica en la decodificación auditiva de la función lingüística, permite percibir su habla propio y el de las otras personas. Y solamente a partir de 2 años se forma el centro Asociativo. Este es el centro más débil y frágil del "círculo del habla". Su desarrollo depende de la educación, cultura,etc. En el momento de la formación del este centro, el niño comienza a hablar frases. Habitualmente el niño a la edad de 2-3 años aprende a sincronizar sus centros del lenguaja. Pero a veces este proceso se interrumpe.
Las más extendidas causas de la disonancia entre los centros del lenguaje son:
1.unas singularidades del funcionamiento de los neurotransmisores de los centros del habla, a menudo esto es un problema congénito del habla;
2.un factor muy importante, cuando padres o/y maestros de escuela hacen usar a su hijo solo mano derecha para escribir, dibujar y trabajar. Nosotros dimos una denominación a este factor, lo llamamos como "reenseñanza" de los zurdos. Según nuestra estadistica 70 porciento de los tartamudos se sometieron a esa "reenseñanza" en su niñez.
3. susto, estrés, anestesia después de las operaciones quirúrgicas, ntoxicaciones, etc.
Es solamente la cantidad pequeña de las causas de la tartamudez.

Sintomatología de la enfermedad.
La "sintomatología exterior" de la enfermedad depende de una reexcitación del área de Broca. Si algo perturba la sincronización de este centro cerebral, la reexcitación se difunde sobre la corteza motor del cerebro, lo provoca los espasmos y la tartamudez. Si área de Broca funciona bien como el centro del habla, es decir sin reexcitación, se realizan bien sus funciones. En este caso el área ejecuta buen manejo de las acciones:
1. de los musculos de la lengua y labios;
2. de los musculos de la laringe y de las cuerdas vocales;
3. de los musculos respiratorios.
¿Que pasa con habla si hay una reexcitación del área de Broca? En este caso surge lo siguiente:
1. un espasmo de los músculos de órganos articulatorios;
2. un espasmo de los músculos del cuello y de la laringe;
3. un espasmo de los músculos del tórax y una dificultad de la respiración.



0

Publicar un comentario

"Fisiología de la tartamudez(desde el punto de vista de nuestra concepción)."

Discutir el problema de la tartamudez en un chat