Sigmund Freud

Sigismund Schlomo Freud (1856-1939), más conocido como Sigmund Freud fue un médico y neurólogo famoso, creador del psicoanálisis.
Empezó su carrera tratando a enfermos mentales por hipnosis. Más tarde él reemplazó la hipnosis por la asociación libre y el análisis de los sueños, para desarrollar lo que, actualmente, se conoce como "la cura del habla". Después esto todo convirtió en punto de partida del psicoanálisis.
Freud se dedicó a estudio de tales fenomenos como histeria (trastorno de conversión) y la neurosis (ahora esta clasificación fue descartada por la psiquiatría y aparece en la nosología psicoanalítica reclasificada bajo distintas denominaciones: afecciones psicosomáticas, neurosis y psicosis).
Las teorías de Sigmund Freud y el tratamiento que daba a sus pacientes causaron un gran revuelo en la Viena del siglo XIX y el debate sobre las mismas continúa en la época actual. Sus ideas son a menudo discutidas y criticadas, y muchos consideran su obra como más bien perteneciente al campo del pensamiento y de la cultura en general. Además, existe un amplio debate sobre si el psicoanálisis y los tratamientos asociados a él pertenecen al ámbito de la ciencia.
Las obras cientificas de Sigmund Freud mucho tiempo influyeron y siguen influir sobre muchos aspectos de la vida social-sobre la medicina, literatura, cine, cultura popular, politica, etc.



0

Publicar un comentario

"Sigmund Freud"

Discutir el problema de la tartamudez en un chat