Disortografía. El niño tiene serias dificultades a la hora de respetar la estructuración gramatical del lenguaje, es decir, en sus escritos se observan faltas de ortografía en palabras que son familiares, omisiones o cambios en artículos y acentos. En los casos más graves pueden aparecer omisiones de silabas completas, cambios de letras o confusión entre ellas. Estas alteraciones suelen estar asociadas a problemas de dislexia.
La disortografía se diferencia de la
disgrafía en que los errores que la definen en ningún caso son de tipo grafomotor, aunque el sujeto pueda tener además una problemática grafomotora implicada.
La disortografía puede ser "natural" cuando se refiere al desarrollo fonológico y a las reglas de conversión fonema-grafema o "arbitraria" cuando afecta a las reglas ortográficas.
0
Publicar un comentario