Neurolépticos

Neurolépticos (antipsicóticos) son medicamentos, aunque no exclusivamente, son usados para el tratamiento de las psicosis. Algunos medicos propongan usar neurolépticos para el tratamiento de la tartamudez. Los neurolépticos ejercen modificaciones fundamentalmente en el cerebro y pueden servir en casos de esquizofrenia para, por ejemplo, hacer desaparecer las alucinaciones, y generalmente —en dosis terapéuticas— no presentan efectos hipnóticos. Se han desarrollado varias generaciones de neurolépticos, la primera la de los antipsicóticos típicos, descubiertos en los cincuenta. La segunda generación constituye un grupo de antipsicóticos atípicos, de descubrimiento más reciente y de mayor uso en la actualidad. Ambos tipos de medicamentos, los típicos y los atípicos, tienden a bloquear los receptores de la vía de la dopamina en el cerebro. Algunos efectos colaterales incluyen la ganancia de peso, agranulocitosis, discenesia y acatisia tardía.



0

Publicar un comentario

"Neurolépticos"

Discutir el problema de la tartamudez en un chat