La parte izquierda del cerebro-hemisferio izquierdo, domina en la mayoría de los seres humanos. Esta parte es la más compleja y está estrecho relacionada con la parte verbal.
Hemisferio izquierdo se puede llamar como el "cerebro lógico". Los centros de la parte izquierda del cerebro controlan grupos de letras formando palabras, y grupos de palabras formando frases, tanto en lo que se refiere al habla, la escritura, la numeración, las matemáticas y la lógica, como a las facultades necesarias para transformar un conjunto de informaciones en palabras, gestos y pensamientos. El hemisferio izquierdo dirige el lenguaje articulado, control motor del aparato fonador, manejo de información lógica, pensamiento proporcional, procesamiento de información en series de uno en uno, manejo de información matemática, memoria verbal, aspectos lógicos gramaticales del lenguaje, organización de la sintaxis, discriminación fonética, atención focalizada, control del tiempo, planificación, ejecución y toma de decisiones y memoria a largo plazo. Los test de inteligencia miden sobre todo la actividad de esta parte del cerebro.
En el hemisferio izquierdo se encuentran dos estructuras que están muy relacionadas con la capacidad lingüística del hombre, el "área de Broca" y "área de Wernicke"(áreas especializadas en el lenguaje y exclusivas del ser humano).
La función especifica del "área de Broca" es la expresión oral, es el área que produce el habla. Por consiguiente, un daño en esta zona produce afasia, es decir, imposibilita al sujeto para hablar y escribir. El "área de Wernicke" tiene como función específica la comprensión del lenguaje, ya que es el área receptiva del habla. Si esta zona se daña se produce una dificultad para expresar y comprender el lenguaje.
Hemisferio izquierdo se puede llamar como el "cerebro lógico". Los centros de la parte izquierda del cerebro controlan grupos de letras formando palabras, y grupos de palabras formando frases, tanto en lo que se refiere al habla, la escritura, la numeración, las matemáticas y la lógica, como a las facultades necesarias para transformar un conjunto de informaciones en palabras, gestos y pensamientos. El hemisferio izquierdo dirige el lenguaje articulado, control motor del aparato fonador, manejo de información lógica, pensamiento proporcional, procesamiento de información en series de uno en uno, manejo de información matemática, memoria verbal, aspectos lógicos gramaticales del lenguaje, organización de la sintaxis, discriminación fonética, atención focalizada, control del tiempo, planificación, ejecución y toma de decisiones y memoria a largo plazo. Los test de inteligencia miden sobre todo la actividad de esta parte del cerebro.
En el hemisferio izquierdo se encuentran dos estructuras que están muy relacionadas con la capacidad lingüística del hombre, el "área de Broca" y "área de Wernicke"(áreas especializadas en el lenguaje y exclusivas del ser humano).
La función especifica del "área de Broca" es la expresión oral, es el área que produce el habla. Por consiguiente, un daño en esta zona produce afasia, es decir, imposibilita al sujeto para hablar y escribir. El "área de Wernicke" tiene como función específica la comprensión del lenguaje, ya que es el área receptiva del habla. Si esta zona se daña se produce una dificultad para expresar y comprender el lenguaje.
0
Publicar un comentario