Afasia de Wernicke

Afasia de Wernicke es una pérdida de comprensión del lenguaje hablado, de la capacidad para leer y escribir y distorsión de los sonidos articulados. Las personas que tienen este tipo de afasia hablan con fluidez normal y con un ritmo natural pero lo que dicen no tiene ningún sentido. También están frecuentemente asociadas alexia, agrafia, acalculia y parafasia. El desorden se debe a lesiones corticales de la porción posterior de la primera circunvolución temporal.
Afasia de Wernicke surge por lesión de área de Wernicke, una parte del cerebro humano que está en la corteza cerebral en la mitad posterior del giro temporal superior, y en la parte adyacente del giro temporal medio. Corresponde a las áreas 22, 39 y 40 de Brodmann. Pertenece a la corteza de asociación o córtex asociativo, específicamente auditiva, situada en la parte postero-inferior de la corteza auditiva primaria área de Heschl. Se caracteriza por un déficit para la comprensión y un habla fluida pero completamente desprovista de sentido. Los individuos con este tipo de afasia pueden hablar con oraciones largas (logorrea), que no tienen ningún significado, agregan palabras innecesarias y neologismos y cambian unas palabras por otras parafasias. Esto hace que su habla alguna vez haya sido denominada como "de ensalada de palabras". En algunos casos el número de sustituciones puede ser tan grande que hace el habla ininteligible(jergafasia).



0

Publicar un comentario

"Afasia de Wernicke"

Discutir el problema de la tartamudez en un chat